Steve Siebold es un autor de autoayuda que recién estoy conociendo y publico una lista de 25 puntos en los que difieren las personas de “Clase Media” y las personas de “Clase Mundial” en cuanto a su mentalidad, Steve ofrece productos y también Coaching dirigidos a desarrollar la Fortaleza Mental en las personas.
Me ha encantado la lista de los 25 puntos así que me tomé la libertad de traducirla y adaptarla al español haciendo referencia a las personas ordinarias y las personas extraordinarias.
- Las personas ordinarias compiten… las personas extraordinarias crean.
- Las personas ordinarias evitan el riesgo… las personas extraordinarias gestionan el riesgo.
- Las personas ordinarias viven en el autoengaño… las personas extraordinarias viven en la realidad objetiva.
- Las personas ordinarias aman el estar cómodas… las personas extraordinarias se sienten cómodas al estar incómodas.
- Las personas ordinarias tienen una mentalidad de lotería… las personas extraordinarias tienen una mentalidad de abundancia.
- Las personas ordinarias anhelan la seguridad… las personas extraordinarias simplemente saben que la seguridad no existe.
- Las personas ordinarias sacrifican su crecimiento por la seguridad… las personas extraordinarias sacrifican la seguridad por el crecimiento.
- Las personas ordinarias actúan por temor y escasez… las personas extraordinarias actúan por amor desde la abundancia.
- Las personas ordinarias se centran en el “llegar a tener”… las personas extraordinarias se centran en el “llegar a ser”.
- Las personas ordinarias se ven como víctimas de la vida… las personas extraordinarias se ven como responsables de su vida.
- Las personas ordinarias se hacen lentos con el tiempo… las personas extraordinarias buscan ir más rápido que antes.
- Las personas ordinarias se sienten frustrados… las personas extraordinarias son agradecidas.
- Las personas ordinarias tienen sueños e ilusiones… las personas extraordinarias tienen una visión.
- Las personas ordinarias son dirigidas por su ego… las personas extraordinarias son conducidas por los ideales de su corazón.
- Las personas ordinarias tienen problemas de orientación… las personas extraordinarias son una solución orientada.
- Las personas ordinarias piensan que ya saben lo suficiente… las personas extraordinarias siempre están dispuestas a aprender.
- Las personas ordinarias eligen el miedo… las personas extraordinarias eligen el crecimiento.
- Las personas ordinarias son jactanciosas… las personas ordinarias son humildes.
- Las personas ordinarias cambian su tiempo por dinero… las personas extraordinarias cambian sus ideas por dinero.
- Las personas ordinarias niegan su intuición… las personas extraordinarias abrazan su intuición.
- Las personas ordinarias buscan dinero… las personas extraordinarias buscan la riqueza.
- Las personas ordinarias creen en la visión sólo si la ven… las personas extraordinarias saben que deben creer en la visión para poder verla.
- Las personas ordinarias tratan de trabajar en base a la lógica… las personas extraordinarias trabajan a partir de la emoción.
- Las personas ordinarias hablan el lenguaje del miedo… las personas extraordinarias hablan el lenguaje del amor.
- Las personas ordinarias piensan que el conocimiento resolvería sus problemas… las personas extraordinarias saben que la solución de problemas deriva de la voluntad.
de: http://psicotecnopatas.com/index.php/2011/01/21/clase-media-v-s-clase-mundial-ordinario-v-s-extraordinario/