La Terapia del Comportamiento Dialéctico (DBT), la cual fue creada por l Dra. Marsha Linehan, ha sido significativamente investigada y validada para ser efectiva con una variedad de problemas de salud mental severos. La Dra. Linehan ha creado muchos recursos que facilitan la competencia con la DBT incluyendo: Tratamiento conductual-cognitivo del trastorno de la personalidad borderline (limítrofe), ha implicado todo un manual de entrenamiento de habilidad para el tratamiento de dichos pacientes. El tratamiento con pacientes adolescentes suicidas y con otros trastornos.
La Dra. Linehan ha creado una muy buena cantidad de recursos prácticos para solucionar los problemas severos que se identifican en los tipos de trastornos que se mencionaron. En los tipos de trastornos en los que se ha aplicado terapia dialéctica, han tenido características comunes como el encontrarse en situación de crisis, con varias combinaciones complejas que demandaban que posean distintos desafíos.
Las personas con trastorno de personalidad borderline (TPB) generalmente requieren terapia para problemas severos, complejos, múltiples; con frecuencia en el contexto de crisis y el manejo del comportamiento suicida de alto riesgo. Con muchos de estos clientes, el número de problemas serios que la terapia debe encarar hace difícil establecer y mantener concentración adecuada y efectiva en el tratamiento.
Desafíos que precisamente, la Terapia del Comportamiento Dialectico ha respondido al reto y durante más de dos décadas han diseñado alternativas estratégicas que facilita tremendamente el trabajo profesional de los psicólogos terapeutas.
Con la feliz oportunidad de contar con la presencia de la Dra. Marsha Linehan, quien compartirá sus experiencias profesionales y académicas con nosotros, nos coloca a los arequipeños en una condición de privilegiados a nivel mundial en el campo de la terapia psicológica para casos difíciles y con una vasta cantidad de recursos alternativos.
Se otorgará certificados oficiales de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades y Programa Profesional de Psicología.