martes, 8 de febrero de 2011

El Síndrome de Ulises

Cualquiera que sea el origen, todos los inmigrantes se encuentran en una situación de desarraigo en los países de acogida, donde incluso pueden enfrentarse a sociedades hostiles, barreras idiomáticas, cambios en el clima y por supuesto la lejanía de sus familias.
Todo ello suele acabar reflejándose en un empeoramiento general de su salud e incluso en casos más graves hay personas que llegan a sumirse en una depresión, que puede tener otras repercusiones (laborales, sociales, etc.).

20110204 SÍNDROME ULISES´2El Síndrome del Inmigrante con Estrés Crónico y Múltiple, conocido como Síndrome de Ulises empieza a tener una prevalencia importante dentro del sistema de salud, además de un importante incremento en las consultas privadas.
Concienciados y familiarizados con la posibilidad de una Psicoterapia como alternativa y forma de ayuda para superar esta situación, son numerosos los inmigrantes que por iniciativa propia acuden a consultas con el fin de mejorar su calidad de vida y aprender a vivir en nuevos entornos conjugando un pasado que se encuentra a miles de kilómetros con un presente para el que no fueron preparados.