miércoles, 9 de febrero de 2011

Natascha Kampusch: "Vivo en terapia"

Su biografía, 3.096 días, estará en las librerías de Europa a mediados de febrero. En su sus 284 páginas, narra el tiempo de interminables vejámenes y violencia que pasó en manos de su secuestrador, Wolfgang Priklopil, de 44 años. El hombre la mantuvo prisionera por ocho años en el sótano de su casa y la obligaba a llamarlo "señor" o "maestro" en todo momento.

Cuando la periodista Lola Huete Machado le preguntó por sus días y ocupaciones, la joven austríaca fue gráfica: "Vivo en terapia. La mayoría de gente se trata por problemas de pareja, con sus padres... Yo puedo acumular 24 problemas distintos".

Sufre cientos de efectos colaterales. "Sueños de la vida fuera que la mantuvieron con vida dentro y pesadillas de dentro que la intranquilizan fuera; claustrofobia, agorafobia, resignación, culpabilidad, ser víctima y creer merecerlo, huellas de la tortura psicológica y física que él le infligió, el miedo a que la abandonara o a volver al mundo real...", enumera El País en el artículo.

Sobre sus días de encierro no quiso dar detalles, habrá que esperar al libro para ver si el relato se recrudece, pero sí dijo que Priklopil "creía tener derecho sobre mí... Muchos hombres se saben dueños de las mujeres. Y él quería construirse una a su antojo...".

Aseguró que 3.096 días servirá para "aclarar malentendidos" como por qué no huyó antes y por qué no acusó al secuestrador. El secuestro conmovió al mundo y continúan generando gran interés, hay muchas dudas que esta biografía promete resolver.

Como se recuerda, Natascha Kampusch fue secuestrada por Wolfgang Priklopil cuando tenía diez años de edad el 2 de marzo de 1998. Permaneció en cautividad por su secuestrador durante más de ocho años, hasta el momento de su fuga el 23 de agosto de 2006 . El caso fue descrito como uno de los más dramáticos de la historia criminal de Austria.