Enfados ideas que ayudan, los enfados, el resentimiento y la ira pude afectar a nuestra salud, tanto física como mental. Aprender a guardar la calma en situaciones cotidianas puede ser de gran ayuda.
Ari Novic Dr en Psicología clínica y experto en terapia matrimonial y en el manejo de la ira comenta una pautas interesantes para controlar los enfados. Ari comenta “Si bien las emociones pude ser difíciles de controlar siempre tenemos el control sobre la forma de responder y reaccionar ante cualquier situación”.
Ideas que ayudan a prevenir las reacciones de enfado, algunas son bastante originales
1- Cuando sucede algo que te molesta, imagina que “te están grabando en plan cámara oculta”, es bastante más difícil que te pongas a despotricar sobre quien te quitó el sitio donde ibas a aparcar si piensas te están grabando para Youtube.
2- Respira despacio y de forma profunda, cuando tomes aire hazlo lentamente, y cúando exhales igual, concéntrate durante segundos en este ejercicio, hará que te sientas mejor.
3-Alejarse y si es corriendo mejor de la zona o persona que nos está causando malestar y enfado. Mientras corres o andas rápido estás liberando energía pero no en forma de enfado. Mueve los brazos, haz flexiones, cualquier ejercicio físico te ayuda a liberar tensión acumulada de forma positiva.
4- Practica la empatía. Por un momento piensa qué otras personas tienen problemas igual que tú, quizás aquel empleado que te trato mal, o la persona que te quitó el sitio para aparcar están atravesando un mal momento, tienen problemas en su trabajo, con el dinero y se comportaron de forma poco adecuada no por ti, sino porque ellos se encontraban mal. Da gracias por todo lo bueno que tienes.
5- Expresa tus sentimientos de forma tranquila. En lugar de enfadarte y ponerte a gritar después de esperar un rato en la caja del supermercado, piensa en que la cajera no tiene la culpa, ponte en su lugar pensando que ella quizás ni puede levantarse de su asiento debido a la gran afluencia de público.
6- Controlar tu relación con el estrés que tienes a diario. Si acumulas estrés es más fácil que puedas estallar en cualquier momento de tensión. Hacer ejercicio de forma regular, practicar relajación, o yoga, comer de forma saludable y tratar de dormir lo suficiente son consejos básicos para controlar el estrés.
Fuente.chicagotribune.com
Fotos|www.steadyhealth.com/,
allenlau.wordpress.com/
www2.warwick.ac.uk